señales viales

Noticias

La FAT Vial le presentó al Diputado Pichetto una alternativa al proyecto de modificación del Impuesto a los Combustibles

El Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial), Juan Carlos Lallana, junto al Secretario Adjunto, Daniel Pedrozo, y al Secretario de Política Vial, Carlos Milani, mantuvieron un encuentro con el Diputado Nacional Miguel Ángel Pichetto. Durante la reunión, los representantes sindicales acercaron un proyecto de ley alternativo al que cuenta con media sanción en el Senado, impulsado por los gobernadores provinciales, que busca redistribuir el producido del impuesto a los combustibles líquidos y disolver los fondos fiduciarios que hoy lo administran.

La iniciativa de los mandatarios provinciales propone que el 57,02 % de lo recaudado se distribuya directamente entre las provincias, eliminando los actuales mecanismos de asignación específica. Desde la FAT Vial, en cambio, se defendió la necesidad de sostener y fortalecer los fondos con asignación específica destinados a las vialidades provinciales, evitando así una mayor concentración de recursos y asegurando que esos montos sigan teniendo como destino principal la conservación, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial.

Los dirigentes sindicales plantearon ante el legislador la urgencia de garantizar una fuente de financiamiento estable y específica para los organismos provinciales de vialidad, que son los principales responsables de una red que supera los 220.000 km en todo el país. La propuesta incluye la reasignación de porcentajes provenientes del impuesto hoy destinados a fideicomisos que, según se argumentó, ya no cumplen con sus funciones originales.

Desde la FAT Vial expresaron su disposición a continuar el diálogo con todos los bloques legislativos para lograr que, al momento del tratamiento del proyecto de los gobernadores, se contemple esta alternativa que apuesta por un verdadero federalismo fiscal, con recursos destinados directamente al desarrollo de las rutas provinciales.